Nuestra Misión y Visión
En Ortega Consultores trabajamos para fortalecer las capacidades de organizaciones e instituciones en todo el país, promoviendo una gestión moderna con enfoque de derechos, equidad, desarrollo territorial y construcción de paz.
Quiénes Somos
Somos un equipo interdisciplinario con más de 15 años de experiencia en el sector público y en el trabajo con organizaciones sociales en Colombia. Nuestra labor integra perspectivas jurídicas, sociales y ambientales, orientadas a una gestión moderna e inclusiva basada en enfoques diferenciales.






ANGIE MORENO
Ingeniera Ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Con conocimientos en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), sostenibilidad y cumplimiento normativo en el sector construcción.
Experta en Estudios de Impacto Ambiental (EIA), gestión integral de residuos y la implementación de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)bajo estándares nacionales e internacionales. Su trabajo se orienta a fortalecer la sostenibilidad corporativa y la gestión ambiental estratégica en proyectos públicos y privados.
Proyectos desarrollados en Antioquia y Cundinamarca.
Equipo interdisciplinario de consultores
Contamos con un amplio grupo de expertos con trayectoria en el sector público, social y ambiental.
DANIEL RÍOS
Politólogo de la Pontificia Universidad Javeriana, con estudios en la Universidad de San Andrés (Argentina) y maestría en Prácticas Restaurativas en el International Institute for Restorative Practices (Estados Unidos). Profesional bilingüe con 14 años de trayectoria, ha estado vinculado con la Alcaldía Mayor de Bogotá y organizaciones internacionales como Human Partner, la Fundación Cultural Rayuela, Voluntarios Sin Fronteras, Bagshare Social y la Consultora AsociActiva, coordinando iniciativas de cooperación, memoria histórica y desarrollo comunitario.
Proyectos desarrollados en Bogotá, París y Buenos Aires.
SANDRA BECERRA
Politóloga de la Universidad Nacional de Colombia y Especialista en Finanzas y Administración Pública de la Universidad Militar Nueva Granada, con más de 10 años de experiencia en investigación del conflicto armado, políticas públicas y migración. Ha prestado sus servicios profesionales a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD) y la Comisión de la Verdad (CEV).
Proyectos desarrollados en Guaviare, Meta, Casanare, Cundinamarca, Boyacá, Nariño, Chocó y Antioquia.
JULIO ROJAS
Psicólogo con 15 años de experiencia en políticas públicas, derechos humanos y construcción de paz. Ha prestado sus servicios profesionales a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Comisión de la Verdad (CEV), la Defensoría del Pueblo, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Su labor se ha centrado en el diseño e implementación de programas psicosociales y psicoeducativos con población infantil y juvenil, así como en procesos de justicia transicional y atención integral a comunidades afectadas por el conflicto armado.
Proyectos desarrollados en Guaviare y Meta.




MARIANA PACHÓN
Abogada de la Universidad Santo Tomás, especialista en Derecho Administrativo y Maestría en Defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario ante Organismos Internacionales. Experta en litigio estratégico, acompañamiento socio-jurídico y representación de víctimas del conflicto armado. Ha prestado sus servicios de asesoría a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), COALICO, el PNUD y PAX Holanda, liderando procesos de acreditación, participación y protección de víctimas en escenarios de justicia transicional y defensa de los derechos humanos.
Proyectos desarrollados en Guaviare, Meta, Vaupés, Amazonas, Cundinamarca y Boyacá.


JUAN DAVID OLMOS
Politólogo y Especialista en Análisis de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Colombia, con experiencia en Políticas Públicas, Planes de Desarrollo y programas sociales. Durante su paso por el Ministerio del Interior, la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Cundinamarca se ha desempeñado en seguridad y convivencia ciudadana, la promoción y garantía de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario. Ha colaborado con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), trabajando en el restablecimiento de los derechos de las personas migrantes.
Proyectos desarrollados en Bogotá y Cundinamarca.
Galería












Nuestro equipo tiene experiencia en las regiones Orinoquia, Amazonia, Andina, Pacífica y Caribe, aportando a la modernización institucional, el desarrollo sostenible y la paz territorial.
Preguntas Frecuentes
¿Quiénes son sus clientes?
Trabajamos con entidades gubernamentales, organizaciones sociales, organizaciones no gubernamentales y comunidades locales.
¿Cómo contactarlos?
Pueden contactarnos a través de nuestro correo electrónico, líneas telefónicas o mediante el formulario en nuestro sitio web, estaremos encantados de asesorarles
Nos encontramos en la ciudad de Bogotá principalmente, pero asesoramos en cualquier ciudad del país por medio virtual o presencial.
¿Dónde están ubicados?
¿Qué es la construcción de paz?
La construcción de paz implica diseñar e implementar acciones orientadas a la resolución pacífica de conflictos, la garantía de derechos y el fortalecimiento de la confianza social e institucional en los territorios.
Contactar
Estamos aquí para asesorarte.
correo
info@ortegaconsultores.com.co
(+57) 322 268 0622
© 2025. All rights reserved.
teléfono y whatsapp
Lunes a Viernes 8:00 am a 6:00 p.m.
ubicación
horario de atención
Calle 26 No. 69D -91 Bogotá, Colombia.
